La técnica de la homofonía
▪ Un homófono es una palabra que tiene la misma pronunciación que otro pero que no se escribe del mismo modo.
▪ Veri Tahití es un homófono de Very Tahití, veri y very siendo homonimos, uno en tahitiano Tahití en Inglés.
▪ Veri Tahiti es la scolopendra tahitiana.
La técnica del calco
▪ Calcar consiste en traducir un nombre de marca en otro idioma.
▪ Hō'ē es la traducción de la cifra 1 en tahitiano. Esta cifra se decía "tahi", como en muchas otras lenguas polinesias. Sin embargo, con el pi'i (la prohibición de los nombres reales) hō'ē se sustituyó por tahi.
▪ El calco se practica a menudo con las marcas blancas.
La técnica de la toponimia
▪ Un topónimo es un nombre de lugar.
▪ Con una altitud de casi 900 m, Rotui, también deletreado Rotu'i es la montaña que domina la fábrica donde se realiza el producto.
▪ El nombre que lleva la marca es famoso y se puede oír en muchas leyendas polinesias donde Hiro, el dios de los ladrones intentó robar el Monte Rotui.
▪El carácter toponímico de la marca establece la configuración imaginaria del nombre de la marca.
La técnica de la falacia patética
▪ Taravana es una palabra tahitiana. En español, se traduce como "rapto de la profundidad."
▪ La falacia patética es una figura retórica que considera los objetos inanimados como si estuvieran dotados de sentimientos humanos, pensamientos o sensaciones.
▪ El pathos de esta marca es una apelación a los sentidos humanos y sumierge a los consumidores en las entrañas de sus sentimientos.
La técnica de la eponimia
▪ Un epónimo es una obra que lleva el nombre de su autor.
▪ Tekura es así el nombre de la mujer de negocios que posee una agencia de viajes.
▪ Las marcas epónimas tienen la ventaja de ser capaz de personalizar la relación de la marca con el público. Esta técnica de marketing también se llama "Personal Branding".
La técnica de la elisión
▪ Una elisión es la omisión de una vocal o una consonante en una palabra completa.
▪ La elisión llama la atención del lector, ya que, a primera vista, no logra identificar la palabra que sería en su repertorio léxico.
▪ Esto lo obliga a buscar la palabra sin elisión, nácar, y luego volver a asociar con el nombre de marca.
La técnica de la promesa
▪ Hotu significa ser fructuoso o dar frutos.
▪ Este nombre de una marca de mantillo universal promete a los clientes tener éxito.
▪ Hotu es también el nombre de la catorcera luna en el calendario tahitiano y pasa a ser una gran noche para la siembra.
La técnica de la metonimia
▪ Una metonimia es una referencia a algo o alguien por uno de sus componentes.
▪ Aranui significa "Gran Vía" o "Gran distancia" en tahitiano.
▪ El Aranui es un buque que navega entre Tahití y las Islas Marquesas, con un trayecto de más de 700 millas náuticas.
▪ El producto es una parte de la gran jornada a hacer.
10 Técnicas lingüísticas en las marcas polinesias
En la onomástica de marketing, varias técnicas lingüísticas se utilizan para crear nombres.
Hemos seleccionado algunas que muestra, para cada una, el nombre y el logo de la marca registrado, así como la técnica utilizada
La técnica de la descripción
▪ La palabra Va'a significa canoa tradicional en tahitiano. Se junta con el topónimo Tahití, el lugar original del producto.
▪ La descripción es una de las técnicas más utilizadas para dar un nombre de marca.
La técnica de la zoonimia
▪ Un zoonimo es un nombre derivado de un nombre de animal.
▪ Muchos animales son parte de la sociedad polinesia, como el vini, un pequeño, rápido y hermoso ave endémica de nuestras islas.
▪ El tamaño, la velocidad y la belleza del vini fácilmente explicaron que este animal fue elegido como el nombre de marca.
Huri Translations
Tel. +689 89 205 483
info@huri-translations.pf
Huri Translations - Copyright 2019
all rights reserved