Onomatopeya
Bueno, no es una palabra polinesia!
Una onomatopeya es una palabra cuyo sonido imita lo que significa.
En el sistema fonológico de una lengua, los sonidos de ciertos nombres o verbos menudo se asemejan a las voces humanas, cantos de animales, sonidos de colisión, etc.
Las onomatopeyas son extremadamente comunes en las lenguas polinesias donde muchos nombres de pájaros suenan al oído como el clamor que poseen estos animales.
A continuación contra una selección de nombres onomatopéyicos de las especies de aves encontradas en Polinesia y, para cada uno, su ilustración audio.
El ejemplo de la Porzana Tabuensis
Hay variaciones regionales de la misma ave:
El Porzana Tabuensis se llama fuliginosa Kotokoto en Rapa , Mo'omo'o en Mangaia, Moho en Nāpuka o Meho en Tahití.
El grito del animal es perceptible a través de todos estos diferentes nombres regionales.
El ejemplo de KŪKUPA
Un solo nombre de aves puede también designar a otras aves de la región.
Así, un Kūkupa designa a un Ptilinopus rarotongensis en Rarotonga, a una Hemiphaga novaeseelandiae en Aotearoa o al Ptilinopus Dupetithouarsii Viridior en 'Ua Pou.
Debido a la similitud de sus canciones, la misma onomatopeya se encuentra en su nombre. La fonemisación tahitiana de los sonidos producidos por estos diferentes Kūkupa da 'Ū'UPA y designa, una vez más, otra ave.